Pasar al contenido principal
Museo y Biblioteca Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento

Museo

El Museo y Biblioteca Casa Natal de Sarmiento forma parte de la identidad sanjuanina.

Museo y Biblioteca Casa Natal de Sarmiento

Entre sus paredes, en los patios y en cada ambiente de la antigua casa en la que vivió Domingo Faustino Sarmiento se revela el legado del prócer, recordado por su labor en la educación pública y su contribución al progreso político, científico y cultural del país. A través de visitas guiadas, charlas, talleres, espectáculos y exposiciones, el Museo difunde la vida, obra y vigencia del pensamiento de Sarmiento.

La casa y el jardín

La casa en la que funciona el Museo fue declarada Primer Monumento Histórico Nacional el 07 de septiembre de 1910 y es una de las pocas casas coloniales que siguen en pie en el microcentro sanjuanino, luego del terremoto que azotó a la ciudad en 1944. Aún conserva las paredes de adobe y tapia con las que fue construida, los techos originales de caña, palo y barro. Los pisos actuales pertenecieron a los muros de la Catedral de San Juan, que se derrumbó en el terremoto.

Comenzó a construirla doña Paula Albarracín, madre del prócer cuando era soltera y vendía sus tejidos para poder edificarla. Luego, se casó con José Clemente Sarmiento y a medida que nacieron sus 15 hijos -de los cuales sólo 5 alcanzaron la edad adulta, entre ellos Domingo- la casa se amplió según las necesidades de la familia. Años después, cuando Sarmiento fue designado gobernador de San Juan, mandó a construir el ala norte de la casa, donde funcionó su despacho gubernamental.

La colección

Los patios, salones y habitaciones están poblados de piezas y elementos que dan cuenta de cómo era la vida diaria de la familia en los tiempos en los que Sarmiento ocupó la casa, y que están plasmados en Recuerdos de Provincia, obra en la que repasa la vida y costumbres de San Juan.

Se pueden observar, por ejemplo, la higuera bajo cuya sombra tejía doña Paula, una recreación de la huerta que mantenía para el sustento familiar, muebles originales y objetos de uso cotidiano, como un tintero de Sarmiento, su escritorio de gobernador y un costurero de pie que perteneció a una de sus hermanas, entre otros.

También se exhiben algunas de las obras de la hermana menor de Domingo Faustino, Procesa del Carmen, considerada una de las primeras mujeres pintoras del país.

En el mismo espacio en el que se encontraba la sala de lectura de la familia, el Museo posee una biblioteca con más de 5000 ejemplares, entre los que se destacan las obras completas de Domingo Faustino Sarmiento, libros de historiadores que escribieron sobre él y libros de historia regional.

Áreas

Dirección

Coordinación central del Museo y Biblioteca Casa Natal de Sarmiento.

Directora DI María Silvina Vazquez
Correo: [email protected] 

Programas Públicos

Contacto:

Responsable: Tec. Laura Sanchez - Lic. Marcela Santandreu

Correo electrónico: [email protected]

Correo electrónico: [email protected]

Biblioteca

La biblioteca gestiona, organiza y pone a disposición de los usuarios diversas colecciones, con el fin de difundir la vida y obra de Domingo Faustino Sarmiento, la historia regional, y fomentar la lectura y el desarrollo de investigaciones.

Contacto:

Responsable: Lic. Elina Castro - Auxiliar: Claudia Echegaray
Correo electrónico: [email protected]

Banco de Imágenes

Solicitud de imágenes

Instructivo para la obtención y utilización de imágenes en cualquier soporte y/o medio de los bienes culturales pertenecientes a los museos dependiente de la Dirección Nacional de Patrimonios y Museos del Ministerio de Cultura de la Nación. 

Una vez leído y acordado el procedimiento se debe enviar la nota correspondiente y solicitar en el Área de Comunicación el “Anexo II – Solicitud para la utilización de imágenes de bienes culturales” (Ficha) DESCARGAR SOLICITUD DE IMÁGENES - DESCARGAR DECRETO 2979/10

Requisitos para filmaciones

Instructivo para la solicitud de filmaciones en los salones de los museos dependientes de la Dirección Nacional de Patrimonios y Museos del Ministerio de Cultura de la Nación.

Una vez leído y acordado el procedimiento se debe enviar la nota correspondiente y solicitar en el Área de Comunicación el "Anexo II – Solicitud de uso de espacios de museos e institutos dependientes de la Dirección Nacional de Patrimonio y Museos" (Ficha) DESCARGAR SOLICITUD FILMACIÓN

Contacto:
Responsable: Lic. Alejandra Ponce
[email protected]

Archivo

El área de archivo reúne, organiza, conserva, custodia y difunde la documentación producida por el Museo y proveniente de las donaciones.

Contacto: 

Responsable: B.N. Sergio Martin - Tec. Liliana Barboza
Correo electrónico: [email protected]

Museografía

El área de Museografía diseña y organiza las actividades expositivas del Museo, tanto la exhibición permanente como las exposiciones temporarias.

Contacto:

Responsable: Arq. Eduardo Portillo
Correo electrónico: [email protected]

Conservación y Mantenimiento

El Área de Conservación y Mantenimiento lleva adelante las tareas de conservación y preservación preventiva de los bienes patrimoniales, incluyendo lo edilicio.

Las medidas y acciones se dejan registradas en el Plan Integral de Conservación de Colecciones (PICC), al que se le realizan actualizaciones anuales y agregan buenas prácticas de acuerdo a prioridades.

Equipo de Mantenimiento: Herrera, Rubén - Tejada, Jorge - Suarez, Celia - Lic. Ponce, Alejanda - Arq. Portillo Eduardo - Prof. Lucero, Cristina del Valle

Prensa / Comunicación

El área de Prensa promociona y divulga todas las actividades del Museo. Mantiene la comunicación y crea lazos con la comunidad. Realiza un trabajo interdisciplinario con las otras áreas del museo.

Contacto Prensa:

Responsable Prensa: Tec. Ayelén Castro
Correo electrónico: [email protected]

Equipo Comunicación:

Educación

El objetivo principal del área es acercar a los visitantes al Museo, fomentando la curiosidad y el interés por el monumento y su colección, a través del diseño de experiencias de aprendizaje y de participación activa. Nuestra misión es además desarrollar y fortalecer el rol educativo de las instituciones escolares estableciendo espacios dinámicos de educación no formal, y satisfacer las necesidades y expectativas de la comunidad en general a través de actividades que la involucran proponiendo experiencias lúdicas y creativas, que construyen un puente entre el patrimonio y los visitantes. Leer más

Contacto:

Equipo Responsable: Martha Lisandrello, Tec. Belen Gonzalez, Lic. Arturo Sanchez
Correos electrónicos: [email protected]

Programas de Inclusión

El Museo y Biblioteca Casa Natal de Sarmiento, realiza propuestas que fomentan la participación, disfrute y la libertad de decisiones de las personas con discapacidad. Cada una de las propuestas tiene presente la Ley 26.378 - Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, a fin de generar actividades inclusivas y eliminar paulatinamente las barreras físicas y culturales existentes en el museo. Nuestra misión es promover y proteger los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad, transformando el museo en un espacio inclusivo, en el cual las personas con discapacidad puedan sentirse seguras, libres y en igualdad de condiciones. Leer más

Responsable:  B.N. Sergio Martin - Tec. Liliana Barboza
Correos electrónicos:  [email protected] - [email protected]

Guías

Las guías tienen la misión de acompañar a los visitantes y generar generando un espacio de encuentro interactivo, que los acerque al conocimiento de la vida y obra de Domingo Faustino Sarmiento y su contexto histórico, social y político.

Contacto:

Equipo: Furnari, Rosa María - Tec. Gonzalez, Belen - Lisandrello, Martha - López, Marisa – Lic. Ponce, Alejandra – Lic. Sanchez, Arturo - Marisa Lopez

Correo electrónico: [email protected]

Registro y documentación

Coordina y gestiona el manejo de las colecciones tanto las que se encuentran en exhibición como en el área de reserva, que incluye guarda y acciones de conservación preventiva.

Registra y actualiza la documentación en el sistema CONar.

Contacto:

Responsable: Prof. Cristina del Valle Lucero - Ruben Herrera - Celia Suarez
Correo electrónico: [email protected]

Administración: Área Contable y Área de Personal

Son las responsables de la gestión, planificación, organización, coordinación y control de las tareas administrativo-contables y de recursos humanos que contribuyen al funcionamiento integral de la unidad organizativa del Museo.

Contacto:

Responsable Personal: Martha Chavez
Correos electrónicos: [email protected]

Responsable Contable: Paula Cornejo
Correos electrónicos: [email protected]

Responsable Bienes de Usos y Auxiliar Administrativo: Laura Sanchez
Correos electrónicos: [email protected]