Pasar al contenido principal
Museo y Biblioteca Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento

Confituras de Uva y Higo: sabor e historia de Casa Natal de Sarmiento

Casa Natal de Sarmiento ofrece confituras hechas con frutas locales, un sabor que guarda la tradición y la historia de este emblemático lugar.

Por primera vez, Casa Natal de Sarmiento lanza a la venta sus propias confituras, una propuesta innovadora que invita a turistas y sanjuaninos a disfrutar de sabores únicos, elaborados con frutas locales cargadas de historia. Este proyecto, a cargo de Adriana Polizzotto, responsable de la producción, se enmarca dentro de las acciones para promover el museo y contribuir con su sostenimiento.

Los productos, "Confitura de uva" y "Confitura de higo", se elaboraron en una planta habilitada y tienen un valor agregado muy especial: las frutas utilizadas provienen directamente de los terrenos del museo. Los higos son de la histórica higuera de doña Paula, mientras que las uvas son de las variedades Uvana y Moscatel, cultivadas en Casa Natal de Sarmiento.

Este proyecto comenzó en 2024, cuando se produjeron pequeñas cantidades de dulces en colaboración con la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas de la Universidad Católica de Cuyo. Las confituras se presentaron durante la visita nocturna Conversando con Paula en el Carrascal, donde los asistentes pudieron degustar estos productos y sorprenderse con su sabor y calidad.

Adriana Polizzotto destaca que las confituras de uva se preparan con el grano entero, logrando una textura especial con un ligero "crunch" aportado por las semillas, que además tienen beneficios nutritivos. Por su parte, los higos se presentan en cuatro gajos, permitiendo disfrutar de su sabor y textura, ideales para acompañar frutos secos o decorar distintos platos.

El precio de cada frasco es de $5000, y las ventas se destinarán a financiar las actividades del museo, a través de la Asociación de Amigos de Casa Natal de Sarmiento. Así, quienes compren estas confituras no solo se llevarán un producto gourmet, sino también un pedacito de historia y la oportunidad de apoyar las propuestas culturales del museo.