Domingo Faustino Sarmiento fue una de las figuras más influyentes de la historia argentina. Maestro, escritor, periodista y Presidente de la Nación, su legado se encuentra especialmente ligado a la educación y al desarrollo del país. En este nuevo aniversario de su natalicio, compartimos algunos aspectos curiosos sobre su nacimiento.
¿Nació el 14 o el 15 de febrero?
La fecha exacta del nacimiento de Domingo Faustino Sarmiento ha sido motivo de debate durante años. En su acta de Fe de Bautismo, se establece que el 15 de febrero se celebró el bautismo de Faustino Valentín "de un día". Esta frase generó diversas interpretaciones y ha dado lugar a numerosos artículos y libros sobre el tema.
![]() |
Acta de Fe de Bautismo de Sarmiento - Casa Natal de Sarmiento, San Juan |
Algunos historiadores sostienen que Sarmiento nació el 15 de febrero, interpretando que cuando el cura Castro escribió "de un día" en el acta, se refería a que el 15 de febrero era su primer día de vida. Otros consideran que esto indica que el nacimiento ocurrió el 14 de febrero.
Quienes defienden la fecha del 15 de febrero argumentan que el propio Sarmiento siempre celebró su cumpleaños en esa fecha. Además, en una libreta que perteneció a doña Paula aparecen enlistadas las fechas de nacimiento de sus hijos:
![]() |
Libreta de nacimientos de doña Paula - Museo Histórico Sarmiento, Buenos Aires |
Por su parte, su hermana mayor, Bienvenida Sarmiento, confirmó esta versión en sus escritos:
"Nació Domingo F. Sarmiento, el 15 de Febrero de 1811. Fue su madre, Da Paula Albarracín de Sarmiento, convidada a pasar el día en casa de una amiga querida Da. Francisca B. de Oros, de Santa Lucía, lejos del pueblo; estando allí se enfermó, pues estaba muy encinta, y como en esa época había muy pocos coches; mi padre la trajo al pueblo a caballo, en ancas; cuando se precipitaba la enfermedad, se paraba hasta que pasaba un poco, y luego continuaba.
Mi hermana Paula y yo nos adelantamos como las mayores, a prepararlo todo para recibir al huésped; así que llegaron a casa, fue mi padre a traer a la matrona, que estaba hablada de antemano. Mi madre apenas alcanzó a llegar al borde de su cama, y allí quiso el niño ver la luz, sin esperar a nadie, de modo que cuando la matrona vino, el muchacho estaba fuera de peligro y muy contento, como quien dice, quiero nacer como un hombre activo sin aguardar que me ayuden."
![]() |
Manuscrito de la primera hoja de la vida de Sarmiento, por su hermana Bienvenida - Museo Histórico Sarmiento, Buenos Aires |
Su nombre de bautismo no fue Domingo
Si bien el prócer es mundialmente reconocido como Domingo Faustino Sarmiento, su nombre de bautismo fue "Faustino Valentín". Su nieto, Belín Sarmiento, explicó al respecto:
"El nombre de pila Valentín, impuesto por el almanaque, cayó en desuso. Prevaleció el de Domingo, que provenía de una tradición o devoción de familia".
El hecho de que su bautismo se realizara el 15 de febrero, día de San Faustino, y que el 14 de febrero sea el día de San Valentín, sugiere que sus nombres fueron elegidos en función de estas fechas. Sin embargo, con el tiempo, el nombre "Domingo" fue el que se impuso y con el que se lo conoció en la historia.
Casa Natal y la sala donde nació Sarmiento
La Sala Nacimiento, ubicada en Casa Natal de Sarmiento, fue el primer espacio construido en la vivienda familiar y el lugar donde nació el prócer el 15 de febrero de 1811. En esta misma sala también nacieron sus cuatro hermanas: dos mayores y dos menores. La casa, levantada con el esfuerzo de doña Paula Albarracín en 1801, conserva su estructura original con techos de palos y cañas y paredes de adobe hechas con una mezcla de barro y paja.
Actualmente se encuentran en esta sala exhibidos objetos pertenecientes a la familia en los inicios del hogar cuando la casa era solo esta habitación.
![]() |
Sala Nacimiento en Casa Natal de Sarmiento, San Juan |