Pasar al contenido principal
Museo y Biblioteca Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento

Mil maneras de conocer a Sarmiento

Docentes de Nivel Inicial comenzaron un recorrido por las distintas facetas del prócer con el taller "Mil maneras de conocer a Sarmiento", que propone seis encuentros presenciales llenos de historia, creatividad y aprendizaje.

El taller Mil maneras de conocer a Sarmiento es una propuesta del área Educación de Casa Natal de Sarmiento destinada a docentes de Nivel Inicial. A lo largo de seis clases presenciales, busca brindar herramientas para acercar la figura del prócer a las primeras infancias mediante propuestas dinámicas que integran la historia, el espacio museal y la práctica pedagógica.

Cada clase combina una instancia teórica con una parte práctica, favoreciendo el intercambio de experiencias y la construcción colectiva de recursos pedagógicos para el aula.

Clase 1 – La casa materna
El primer encuentro propuso un recorrido por la exposición temporaria La casa cuenta su historia. Sus patios, seguido de una actividad práctica en la que las docentes construyeron una maqueta de la casa utilizando palitos y barro. La propuesta tomó como referencia un dibujo realizado por Eugenia Belín, nieta de Sarmiento, y permitió abordar aspectos de la arquitectura original de la vivienda.

Clase 2 – Anécdotas familiares y relatos con títeres
En la segunda clase, se trabajaron anécdotas familiares para conocer una faceta más íntima del prócer. En el tramo práctico, las docentes representaron esas historias utilizando títeres como recurso didáctico.

Clase 3 – Sarmiento y la educación
La tercera clase abordó la relación de Sarmiento con la educación, vinculada a las bases del sistema educativo actual.

Clase 4 – La presidencia de Sarmiento
Durante la cuarta clase se trabajó sobre la presidencia de Sarmiento, sus obras y su visión unificadora del país. En la parte práctica, se propuso un juego de roles en el que, de forma individual, cada docente se colocó una banda presidencial para expresar qué haría si fuese presidente. Luego, en grupo, confeccionaron afiches que reflejaban lo que más les llamó la atención de su mandato.

Próximas clases
El taller aún está en desarrollo. Restan dos encuentros, que se llevarán a cabo los días 26 y 30 de junio. Seguiremos compartiendo los avances de esta propuesta que invita a descubrir nuevas maneras de acercarse a la figura de Sarmiento desde el trabajo docente.