Pasar al contenido principal
Museo y Biblioteca Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento

Sarmiento y la frase inmortal: 'Las ideas no se matan'

18 de noviembre de 1840

Un 18 de noviembre de 1840, Sarmiento inmortalizó la frase "On ne tue point les idées" al pasar por los baños de Zonda camino al destierro en Chile. Esta cita, tomada de uno de los muchos autores franceses que había leído, se traduce como "Las ideas no se degüellan" o "Las ideas no se matan".
En una carta a su amigo Manuel José Quiroga, Sarmiento detalla cómo inmortalizó esta frase en los Baños de Zonda bajo un escudo de armas de la República. Te invitamos a leer la carta completa aquí abajo!

Carta de Sarmiento a Quiroga Rosas -  (Original en el Archivo Nacional de Santiago de Chile)

 “Señor Manuel José Quiroga - Santiago, 19 de febrero de 1841.

Querido amigo:

No obstante haberle escrito muy pocos días ha, le repito está para instruirle de nuestros trabajos literarios. Hemos emprendido una grande obra, una obra de liga americana en que discutiremos todos los intereses americanos, los principios que deben rejirla, etc. y en seguida dar tan horroroso sacudón al tirano, que muy fríos deben ser los hombres que no simpaticen con nosotros. Si V. quiere, mandarme algunos artículos: pero escritos con tal moderación de principios y lenguaje que yo pueda decir: "No, éste no es mi amigo, es algún chileno, que no ha acabado de sacar los pies del plato. Como somos algunos y todos retobados de pretensiones hasta los ojos, y entre ellos algunos y tan estacionarios como monumento gótico, prepare su amor propio, su amor de padre al ver arrancado un diente a su chiquillo, una oreja, o cortado el pelo a la antigua de modo que no lo conozca; prevengo esto por si sucede, no lome de nuevo. Escriba un artículo que muestre la comunidad de principios, la fraternidad de la humanidad actual. Mándeme datos sobre diarísmo y sus progresos. Sobre educación pública, sobre cualquier otra cosa que no huela a cosas muy liberales en este país iliberal hasta morirse.

 

Deme V. cuantas noticias estén a su alcance sobre V., Aberastain, Lavalle, y todo lo que nos interesa. Ha llegado Cuadros de San Juan y asegura que los Riojanos han dado un malón en Jáchal, rescatado algunos prisioneros tomados a un comandante Guerrero y secuaces de los Pueblos que se habían sublevado y escapado de La Rioja, en fin que tren tendejones incluso entre Riojanos disidentes apresados, prisiones (que no fueran nuestros D.D de Vinchina) mulas, vacas y caballos, habían arreado en su regreso, como unas 2000 cabezas. "En San Juan salian a invadir La Rioja y se desertaban con los fusiles que era un contento.

Una ocurrencia original. Se acuerda de mi cuarto en los Baños de Zonda, tan pintado, con las armas de la Patria en su frente, con banderas y trofeos? Pues bien, el dia que me degollaron, lanzearon, etc. en San Juan al pasar a mi destierro entré en el cuarto, y bajo el trofeo nacional escribí estas célebres palabras: "ON NE TUE POINT LES IDEES" y seguí mi camino. Como nadie lo entendiese, la ignorancia madre de la desconfianza, sospecho que podría decir: "HIJOS DE UNA GRAN… montoneros, algún dia me la pagarán" y esta traducción libre corrió de boca en boca: pero cuando llegó al Go'no, era no sólo aquello, sino los insultos más groseros, un plan de conspiración, y de llapa, que la Telésfora era una ballena de aceyte.

El Gobierno alarmado con estos rumores ¿qué cree V. que hizo? Lo que hubiera hecho Luis Felipe... Mandó, amigo, si mandó, mi querido amigo... ¿qué creyó que mandó... ¿que lo borraran? Bueno fuera eso…mandó una comisión de sabios que descifraran el enigma, la que a la salida del conductor de la noticia, estaba preparando su informe, sobre los horrores que estaban contenidos en aquellas palabras. Nos ocupamos de grandes cosas. Suyo D. F. Sarmiento."