El Programa “Tramas Andinas. Telares y Comunidad” constituye el espacio de creación e intercambio que la Casa Natal de Sarmiento impulsa junto a tejedoras y teleras de San Juan, a partir del año 2022. Mediante el desarrollo de talleres, intervenciones, encuentros, diálogos y otras actividades en torno al acervo textil y los saberes populares que configuran la identidad de las comunidades sanjuaninas, se complementa y apoya principalmente el camino recorrido hasta la actualidad por las tejedoras en telar, visibilizando sus saberes, su poder y resiliencia y, muy especialmente, la importancia de su legado en la continuidad de una identidad que se construye a diario y nutre en forma permanente la rica diversidad cultural de los territorios que habitan.
El Programa se configura por diversos “ciclos” y actividades que se co-construyen con las comunidades.
CICLO DE TALLERES “SECRETOS DEL TELAR”
Este ciclo de talleres está orientado a profundizar la valorización del textil sanjuanino, desde la transferencia del saber-hacer de quienes cuentan con este saber ancestral y popular. Un espacio que se abre al compartir los “secretos” del proceso textil en telar desde la práctica y que propicia la creación y fortalecimiento de redes.
CICLO ENTRAMADAS
Entramadas es el ciclo de conversatorios, intervenciones artísticas u otras actividades que lleva a cabo el Museo y Biblioteca Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento durante el mes de Marzo, en conmemoración y reconocimiento de la historia de empoderamiento y lucha de las mujeres y disidencias.
CICLO “HABITAR LA CASA EN COMUNIDAD”
“Habitar la Casa en Comunidad” es una invitación a vivir los espacios de la Casa Natal de Sarmiento. Una comunidad, sus saberes populares, sus patrimonios individuales y colectivos, materiales e inmateriales, su gente; convierte la Casa en su territorio un día, la habita, la vive; se expresa en ella su cultura, se convierte en hogar de su patrimonio, se impregna de su identidad. Es un Ciclo que se co-organiza con y para las comunidades.
Te compartimos el desarrollo de actividades que se fueron enmarcando en este proyecto:
- Ciclo Entramadas 2022
- Entre hilos, lisos y tintes
- Habitar la casa en comunidad - Mogna
- Hilos y tintes de Valle Fértil
- Los patrimonios son políticos
- Lisos a los 4 vientos
- Habitar la casa en comunidad - Iglesia
- Visita a Sierras de Chávez, Valle Fértil
- Ciclo Entramadas 2023: La Martina en CNS, y La Martina en Mogna
- Cultura Entramada
- Primera Reunión de teleras en CNS
- Segunda Reunión de teleras en CNS
- El telar de doña Paula convoca. Reunión de tejedoras en telar criollo
- Inauguración del Patio de doña Paula. Espacio de interpretación de las industrias domésticas
- Exposición temporaria: "La Deolinda y la Martina. Hijas del desierto"
- Habitar la casa en comunidad - Sierras de Chávez
No te pierdas nuestro canal de YouTube para conocer más de Tramas Andinas. Telares y comunidad. ⬇️
Mogna. Tramas Andinas. Telares y comunidad
Serie de cortos documentales
Lisos a los 4 vientos
Encuentro de tejido en Achango, Iglesia.
Hilos y Tintes de Valle Fértil
Encuentro de hilado y teñido con técnicas ancestrales.
Tramas andinas
Visita a teleras de Mogna, San Juan.