Instituto Nacional Sanmartiniano
En 1801, Doña Paula siendo soltera, decide levantar su propia casa.
Como sus recursos eran escasos, decide instalar su telar bajo la sombra de la higuera que ya existía en el sitio. La tela producida era vendida todas las semanas y con ello se obtenía el dinero para pagar materiales y obreros. El arte de tejer y teñir, heredado de generación en generación, tuvo en Doña Paula una gran discípula. Además de tejer distintos tipos de telas, alfombras y frazadas, tejía pañuelos de mano, corbatas, ponchos de lana de vicuña y labores de hilo para vestidos y paños sagrados.
Este oficio lo ejerció durante toda su vida y le permitió mantener a su numerosa familia. Algunas prendas hechas con el telar son: alfombras, colchas, jergones, ponchos, frazadas, peleros, distintos tipos de telas, etc. El material utilizado para tejer era lana que podía ser de oveja, guanaco y vicuña.
Cuándo
- Lunes | Cerrado
- Martes | Abierto de 08:00 a 14:00
- Miércoles | Abierto de 08:00 a 14:00
- Jueves | Abierto de 08:00 a 14:00
- Viernes | Abierto de 08:00 a 14:00
- Sábado | Abierto de 08:00 a 14:00
- Domingo | Abierto de 08:00 a 14:00
Dónde
Museo y Biblioteca Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento
Sarmiento N°21 Sur Capital, San Juan, Argentina
Horarios
- Lunes | Cerrado
- Martes | Abierto de 08:00 a 14:00hs
- Miércoles | Abierto de 08:00 a 14:00hs
- Jueves | Abierto de 08:00 a 14:00hs
- Viernes | Abierto de 08:00 a 14:00hs
- Sábado | Abierto de 08:00 a 14:00hs
- Domingo | Abierto de 08:00 a 14:00hs
Museo y Biblioteca Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento
Primer Monumento Histórico Nacional, declarado por ley Nacional N° 7062 el 7 de Septiembre de 1910, abriendo sus puertas el 4 de Abril 1911.Contacto
Horario de atención
- Martes de 08:00 a 14:00hs
- Miércoles de 08:00 a 14:00hs
- Jueves de 08:00 a 14:00hs
- Viernes de 08:00 a 14:00hs
- Sábado de 08:00 a 14:00hs
- Domingo de 08:00 a 14:00hs
Ubicación
Otros museos para visitar